Itinerario completo de 5 días: Los Ángeles, Malibú y Santa Bárbara.
June 22, 2024 | by gabydigital.online


Hicimos este viaje a California en 2024, con un clima maravilloso. Dividimos el tiempo entre diversas actividades en Los Ángeles, medio día en Malibú, y una noche con un día en Santa Bárbara. ¡Voy a compartirles todos los detalles!
Tips generales:
Este itinerario es de cinco días; volamos de regreso en el día seis y nos funcionó bastante bien. Sin embargo, aunque cubrimos todo lo planeado recomiendo un mínimo de seis días completos, idealmente siete, para recorrer todo con más calma y terminar menos cansados.
Tip aeropuerto: Al salir de donde se recoge el equipaje, tienes que tomar el bus del aeropuerto color verde, que te lleva hasta el terminal donde están todos los taxis, Lyft y Uber. Puedes ir pidiendo tu Uber desde el bus.
Transporte: Solamente rentamos carro por dos días; el resto del tiempo nos movimos en bus, Lyft y Uber. Ojo que Lyft es más económico en Los Ángeles que Uber, aunque nos tocaron mejores vehículos con Uber.
Estadía: Nos alojamos en West Hollywood, entre Santa Mónica Boulevard y Kings Road, excelente ubicación, cerca de todo, con muchos lugares para comer como Joey’s Café, También a una cuadra nos quedaba Hugo’s, un lugar único con opciones saludables, y cenamos un buen ramen en Ippudo que abre hasta tarde
Clima: Fuimos en junio con excelente tiempo, estuvo soleado, sin lluvia y no tan frío (aunque hay que abrigarse bien en las noches). Lo ideal sería ir en mayo antes de que las escuelas cierren para encontrarse con menos turistas, pero igual la experiencia fue perfecta.
Esencial llevar gorra o sombrero durante todo el recorrido para protegerse del sol, nosotros compramos estas gorras de Los Dodgers para el viaje.

En el día el sol calienta pero en la tarde y noche la temperatura baja bastante. Mi chaqueta de jean no fue suficiente. Por suerte me llevé este hoddie que compré para el viaje, bien calentito y oversize.

Día 1: Paseo de La Fama y Observatorio Griffith
Tomamos Uber desde nuestro Airbnb en Weho (también hay un bus que te lleva casi directo) y nos fuimos caminar sobre las estrellas del Paseo de La Fama. Hicimos un recorrido rápido, ya que estaba bastante congestionado de turistas.

Allí mismo queda el Dolby Theater (antes Kodak Theater) donde se pueden ver los nombres de las películas ganadoras del Oscar por cada año y también el mítico Chinese Theater donde están plasmadas las huellas de los actores.
Fun Fact: se dice que esta tradición comenzó cuando una actriz pisó por accidente en el cemento fresco.
De allí tomamos otro Uber para visitar el Observatorio Griffith. Esto hay que hacerlo en un día soleado y sin nubes para disfrutar de la vista. Llegamos al observatorio en pleno atardecer y fue la mejor bienvenida posible al viaje.
Tips observatorio:
Los fines de semana se arma bastante tráfico subiendo, así que en un punto decidimos bajarnos y seguir a pie (unos 800 metros o media milla), disfrutando de la vista y el clima en el camino.
La entrada es gratis, solo se paga para ver los shows del planetarium.
El observatorio cierra a las diez de la noche pero ojo que la tienda cierra mucho antes, por si quieren comprar snacks o cafés.
Tuvimos la fortuna de que esa noche estaban celebrando un Star Party. Este evento lo hacen una vez al mes, asisten aficionados y miembros de la Los Angeles Astronomical Society con telescopios de todo tipo para compartir las vistas de la luna y de las partículas solares. Fue absolutamente sublime,Toda la experiencia nos voló la cabeza.

Para regresar del observatorio, existe la opción de tomar un bus, pero nosotros bajamos a pie hasta la avenida, es seguro y bonito, pero ya en la avenida hay que estar alerta si es de noche. Pasamos por el Greek Theater que está muy cool. Tip: En la esquina antes de llegar al teatro venden unos perros calientes mexicanos envueltos en tocino, con jalapeño y cebolla, deliciosos. Recomendadísimos.

Día 2: Santa Mónica y Venice Beach
Para llegar a Santa Mónica Pier tomamos la ruta 4 del autobús que nos llevó directo desde West Hollywood en 43 minutos. Recorrimos el puerto y disfrutamos de los artistas y músicos. También hay un área del boulevard en la avenida con una colonia de ardillas sociables muy cómicas.
Si quieren un excelente brunch, vayan a Blue Daisy, a unas cuatro cuadras antes de llegar al puerto, por la Broadway Boulevard. Todo estaba exquisito, tienen opciones sanas, unos tés divinos, excelente atención.

De Blue Daisy caminando se llega a la Promenade Street, una calle encantadora para peatones, con dinosaurios, música en cada esquina, juegos de ajedrez, es un must-see!

Bajamos de nuevo hasta Santa Mónica Pier, y caminamos por Muscle Beach donde se pueden admirar a los acróbatas y otros atletas profesionales en sus prácticas. Seguimos por el mismo boardwalk caminando hasta Venice Beach. Todo el recorrido es muy divertido, lleno de música, arte y variedad.

En Venice disfrutamos de un partido de básquet entre equipos locales. Para la cena hicimos un picnic sobre la hierba, comimos Hibachi, que es una especialidad japonesa a la parrilla que venden en este food truck, estaba espectacular.

Día 3: Road trip a Malibú y Santa Bárbara
Ruta escénica: Para un road trip, lo mejor es ir por la ruta alternativa a través de Malibú, son 115 millas y en total toma dos horas y media. Es una vía pintoresca, con el océano Pacífico a la izquierda durante casi todo el recorrido. Esta ruta también cuenta con restaurantes y estaciones de gasolina.
Rentamos el carro en 24Seven Rent A Car, en WeHo. Muy amables, nos dieron buen servicio y horarios convenientes.
Tip: Salimos al mediodía y nos agarró un poco de tráfico en Los Ángeles. La hora ideal es salir o bien temprano o entre diez y once de la mañana.
Primera parada: Puerto de Malibú. Es encantador y muy tranquilo. En el puerto está el restaurante Malibu Farm con vista al mar. El estacionamiento del puerto cuesta $15, tarifa fija.

Segunda parada: Zuma Beach. Rodamos unos cinco minutos más desde el puerto de Malibu por la misma costa y nos detuvimos brevemente a ver a los surfistas en Zuma. No es algo del otro mundo, pueden saltárselo si están apurados. Estacionamos en la calle, pero habían bastantes puestos disponibles en el estacionamiento.
Tercera parada: Point Dume. Esto si que es un stop imprescindible. Se trata de una montañita preciosa para hacer una caminata sencilla, con vistas que quitan el aliento. El camino es fácil y desde la cima se pueden observar decenas de leones marinos y el paso de las ballenas en ciertas épocas del año.


- El lugar designado para estacionar en Point Dume es pequeñito, pero si no consiguen puesto allí pueden estacionarse una o dos cuadras antes, frente a las casas y caminar desde allí.
- No vimos baños ni lugares para comprar agua.
- Llevar protector solar y zapatos que no resbalen. Yo compré estas sandalias para hiking en Amazon, se ven súper lindas y cumplen su función.

De Malibu rodamos una hora y media más y llegamos a Santa Bárbara alrededor de las seis de la tarde. Nos quedamos boquiabiertos con la belleza y la tranquilidad de la ciudad, que además es libre de humo de cigarrillo (por ley es una “Smoke Free City” desde que tres incendios la afectaron gravemente).
Caminamos por el puerto y cenamos esa noche en Fynney’s, un sports bar con buen ambiente, pero hay variedad de otras opciones en esa misma zona del puerto.
Alojamiento en Santa Bárbara: Nos quedamos en The Eagle Inn, tiene un estilo español, romántico, con privacidad. La habitación es amplia, bien distribuida y con cama king size, súper cómoda.
El clima en Santa Bárbara estuvo perfecto, soleado de día y bien fresco de noche, la gente amable, el atardecer de ensueño. Es una joya de ciudad, tan linda que parece de mentira.
Día 4: Santa Bárbara y Los Ángeles (The Grove, Farmer’s Market)
No alcanzamos a despertarnos a tiempo para el desayuno complementario que ofrece el hotel, así que desayunamos en Goat Tree. Anótenlo porque este sitio es un must-go. Las panquecas con ricotta, blueberries y limón no se pueden creer de lo buenas que son.

Caminamos por State Street, una calle hermosísima solo para peatones, muy relajada, con arte, buen shopping, muchos restaurantes. En esa misma calle está el Museo de Arte y en la tiendita del museo venden preciosidades y tienen mercancía en rebaja.

Otro lugar para visitar en Santa Bárbara es la Antigua Misión Española. Nosotros solo la conocimos por fuera por cuestión del tiempo, ya que cierran a las cuatro de la tarde y queríamos regresarnos a Los Ángeles con luz del sol. Lo ideal hubiese sido estar dos días completos en Santa Bárbara para no tener que correr y disfrutar de todo.
A las 3:30 de la tarde emprendimos el regreso. Recomendable hacer la ruta de regreso de día porque la vía tiene unas cuantas curvas intensas antes de salir a la ruta principal.
Llegamos como a las 6:30 PM a L.A. y nos dirigimos directo a The Grove, un bonito centro comercial para pasear al aire libre. La experiencia fue mixta, ya que es algo bullicioso y lleno de gente para nuestro gusto, pero aun así diría que vale la pena conocerlo. Tiene un diseño bello con un trolley y una fuente de agua con chorros que “bailan” al son de la música. La mejor hora es al atardecer y noche, para disfrutar de las luces. Hicimos book shopping en la Barnes & Noble que está allí, es grandísima, tres pisos donde encuentras de todo.
Tips en The Grove:
- El estacionamiento cuesta $3 la hora.
- Mejor no cenar dentro de The Grove sino en el Farmer’s Market, que está allí mismo conectado al centro comercial, se llega a pie o en el trencito.
El Farmer’s Market fue otra experiencia un poco caótica pero estuvo sabrosa la comida, tienen todo tipo de opciones deliciosas, desde cocina francesa hasta asiática. También hay tienditas para comprar especias y snacks exóticos.
Día 5: Tour guiado en Paramount Pictures y Sunset Boulevard

El tour lo compramos con antelación en la misma página de Paramount. El nuestro era a las 3:30 pm y había que llegar media hora antes. Fuimos en Uber desde WeHo (25 minutos, en autobús nos hubiese tomado 50 minutos) Todo el tour estuvo muy divertido e interesante. Duró unas dos horas, fue relajado, sin multitudes ni bullicio y nuestra guía excelente. Aprendimos datos curiosos de todo tipo y tienen cosas geniales en la tienda de souvenirs.
Desde Paramount nos dirigimos a Sunset Boulevard, le pedimos al Uber que nos dejara en The Book Soup, una mítica librería ubicada en Sunset Strip. Es conocida como la “Librería de los grandes y los infames”, funciona desde 1975 y cuenta con una selección de libros de música, películas, memorias y biografías, arte y diseño, así como libros firmados y autografiados. También venden discos de vinilo, juguetes y regalos únicos.

Caminamos una cuadra desde The Book Soup hacia el famoso bar Whisky a Go Go, que está en la misma Sunset Strip y que ha acogido a las bandas más importantes del rock, desde The Doors, Guns N’ Roses, Janis Joplin y Led Zeppelin hasta nuevos artistas emergentes de la actualidad. Estuvimos un par de horas, disfrutamos de dos bandas compuestas por jóvenes muy talentosos.

Pasamos por el Roxy Theatre y seguimos caminando una cuadra más hasta The West Hollywood Edition. Este hotel me fascina, el año pasado me alojé por trabajo un par de días allí y realmente lo disfruté. Cenamos en el bar restaurante que tienen en la terraza y desde donde se disfruta de una vista alucinante de la ciudad. Incluso desde el baño se pueden admirar las increíbles casas de las colinas. Pedimos tacos de pato y carne asada, un guacamole espectacular y ensalada César. No es barato, pero la comida es deliciosa y el ambiente lo vale.

Con esa panorámica vista de la ciudad nos despedimos de California, hasta la próxima visita. ¡Espero que les hayan servido mis tips y que disfruten mucho en el “Estado Dorado”!
RELATED POSTS
View all